Climent ofrece un acuerdo a Fabra para ver la televisión catalana ya
Un pacto de reciprocidad con Cataluña permitiría retomar las emisiones de inmediato

El presidente fundador de Acció Cultural del País Valencià (ACPV), Eliseu Climent, señaló este miércoles que TV3 podría emitir “el lunes o mañana” si se llega a un acuerdo con la Generalitat. De hecho, el editor ofreció un acuerdo a Alberto Fabra para solucionar el conflicto, recordando que cuando era alcalde de Castellón ya se manifestó en este sentido. Acció Cultural se reunirá para determinar si calibrar los riesgos y vuelve a abrir los repetidores, exponiéndose a ser sancionado esta vez por el Gobierno sin descartar a la Generalitat por su “tozudez”.
Además del uso de esos repetidores, si los Gobiernos catalán y valenciano llegaran a un acuerdo de reciprocidad se podría ver de inmediato TV3 en la Comunidad Valenciana y Canal 9 en Cataluña, porque hay suficiente espacio radioeléctrico.
“Es un gran día para la democracia y es el entierro de la era Camps”, afirmó Climent. “Pido a Fabra una solución al absurdo conflicto”, añadió, al tiempo que agradeció las 650.000 firmas a favor de la Iniciativa Legislativa Popular, a las que brindó la sentencia del Supremo. También cargó las tintas contra los Gobiernos centrales presididos por el PP y el PSOE por no querer solucionar el problema.
Contra la censura
El diputado socialista en las Cortes Josep Moreno, sostuvo que la sentencia del Supremo “es la condena al fanatismo político” de un Gobierno valenciano del PP “obsesionado con la manipulación informativa”. Con esta sentencia “se recupera algo más que un canal de televisión, se recupera más pluralismo, más información y más libertad de expresión”, agregó.
El diputado de Compromís en las Cortes Josep María Pañella instó al Consell a hacer efectiva la reciprocidad de las emisiones entre Canal 9 y TV3. “Con esta contundente sentencia que le deja tan mal”, el Gobierno valenciano debe cesar “en esta actitud absurda y fuera de toda lógica”.
La diputada de EUPV Marina Albiol aseguró que la sentencia “constata la censura que ha ejercido el Consell”. “Este ha de ser el punto final de una época funesta y represora sobre TV3 y sobre Acció Cultural del País Valencià”, añadió.
La Intersindical felicitó a la asociación cultural y pidió el retorno “inmediato” de las emisiones.
La senadora de CiU Maria Rieradevall indicó que con el auto “se gana más cohesión para nuestra lengua en aquellos territorios de habla catalana”.
Sobre la firma

Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.