Cita con Mozart en el Kursaal

Los festivales donostiarra y de San Lorenzo de El Escorial la han coproducido El director escénico dice que ha querido hacer la ópera “más comprensible”

Parte del elenco del montaje posa con los directores Alfonso Romero (tumbado) y Jaime Martín (a su izquierda).
Parte del elenco del montaje posa con los directores Alfonso Romero (tumbado) y Jaime Martín (a su izquierda).Javier Hernández

Aunque haya quien opine “que no es más que un cuento de hadas”, La flauta mágica de Mozart permite muchas lecturas, incluidas sus “referencias al mundo de la masonería, al cual Mozart estaba muy ligado”. Patrick Alfaya, director de la Quincena Musical, se refería así ayer a la ópera que el festival estrenará el sábado como uno de los platos fuertes de su 73ª edición.

La Quincena llevará a escena una de las óperas más conocidas y complejas del compositor, que contará con la dirección escénica y musical de Alfonso Romero y Jaime Martín, respectivamente. San Sebastián no veía un montaje de La flauta mágica desde hacía 17 años, también en la Quincena.

Los festivales donostiarra y de San Lorenzo de El Escorial la han coproducido

Alfaya destacó la “gran relevancia” de esta obra, que incluye todos los elementos del cuento vienés de la época, y corresponde al género singspiel, un tipo de ópera popular cantada en alemán y que intercala recitativos.

Romero apuntó que, en su labor, ha pretendido “dar un origen humano a toda esa magia que incluye la obra” y “hacerla más comprensible, buscando referentes y justificaciones a las incógnitas del texto”.

Por su parte, Martín sostuvo que se siente “muy afortunado” de poder plasmar en el espectáculo sus fantasías musicales. “Si tuviera que elegir un autor o una obra que llevarme a una isla desierta, me llevaría a Mozart o La flauta mágica”, apostilló.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
El director escénico dice que ha querido hacer la obra "mas comprensible"

El montaje, una coproducción de la propia Quincena y del Festival de San Lorenzo de El Escorial, llega al Kursaal tras haber sido representado en Madrid. En el elenco de cantantes cabe destacar a Kenneth Tarver, quien interpreta el papel de Tamino; Auxiliadora Toledano, como Pamina, y Leigh Melrose y Dimitry Ivaschenko, quienes encarnarán a Papageno y Sarastro, respectivamente.

El reparto se completa con la mezzosoprano Marifé Nogales, que interpreta a Papagena. La cantante declaró estar “feliz y muy emocionada” de cantar en San Sebastián y de hacerlo, además, en la Quincena Musical, donde tiene “muchas ganas” de volver a participar.

La Orquesta Sinfónica de Euskadi y el coro infantil de la Escolanía Easo complementan el equipo artístico de esta producción, que subirá a escena los próximos días 11 y 13 de agosto.

El festival continúa así con su programa de esta edición, que el viernes concluye su Ciclo de Órgano con una actuación de los alumnos del Curso Internacional de Órgano Romántico, en la Basílica de Santa María.

Tras la representación del lunes, la Quincena hará un parón de cuatro días para retomar el viernes su andadura con un concierto en el Kursaal de la Orquesta Sinfónica de Euskadi y la Coral Andra Mari.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS