
Cómo escoger las alianzas de boda y qué pasa si no usas anillos
Ir a la joyería y escoger unas alianzas ya no es suficiente, los tiempos han cambiado y ahora hay infinidad de opciones
Es redactora de Estrategia Digital de EL PAÍS y coescribe la newsletter semanal De Boda. Antes fue directora de producto digital de laSexta y formó parte de las redacciones de ABC, El Mundo y Diario de León. Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y licenciada en Arte Dramático por la ESAD Asturias.
Ir a la joyería y escoger unas alianzas ya no es suficiente, los tiempos han cambiado y ahora hay infinidad de opciones
Diez meses de organización han sido suficientes para descubrir todo tipo de tendencias y curiosidades que me han sorprendido y horrorizado casi a partes iguales
Entiendo a las personas que quieren mantener el secretismo y darle una sorpresa a su pareja. Pero no deja de ser una tradición más. Que viene, como casi todas, de otros tiempos.
Una boda en España tiene 116 invitados y cuesta más de 24.000 euros, de media. Recortar la lista de invitados abarata costes, pero no es una tarea sencilla: ¿A quién consideras amigo? ¿Qué familiares se quedan fuera? ¿Invitas a los ex?
Dejando a un lado los ritos más tradicionales de las bodas, como el intercambio de anillos o de arras, ahondamos en otras opciones más modernas.
Un recorrido por los motivos por los que se usa esta fórmula y las alternativas que existen, de la mano de una Doctora en Sociología y Antropología y una filóloga.
La experta aconseja visitar máximo dos o tres lugares y hacer una lista concreta de necesidades para evitar frustrarse intentando encontrar “el lugar perfecto”.
Me sentí aliviada de no ser un incordio con un pene de plástico en la cabeza, haciendo preguntas aleatorias por la calle solo a hombres…
Aprendí muchísimo de lo que quería, pero sobre todo de lo que no quería del reportaje de la boda.