
Sí, pero de otra manera
El sector público español recauda menos que los socios comunitarios
El sector público español recauda menos que los socios comunitarios
En España hemos olvidado un marco institucional apropiado. No existen ni los foros de discusión ni los organismos técnicos que precisamos
El PP ha entendido lo que supone un gobierno en minoría y el PSOE ha aceptado que sin estar en el Ejecutivo puede conseguir que sus propuestas salgan adelante
Es un mito que nuestro volumen de gasto público sea excesivo
La realidad ha acabado con la creencia de que con el retorno del crecimiento las cuentas cuadrarían solas
Existen soluciones no dramáticas para reformar el sistema. Pero necesitamos ajuste fino, no relatos catastrofistas.
Es un mito que España gaste mucho, pero se necesitan reformas para gastar mejor
Sería razonable que el PSOE tratara de imponer, al menos parcialmente, parte de su programa a cambio de sus votos
La mala evolución de la recaudación del impuesto de sociedades está complicando el cumplimiento del objetivo de déficit
Los partidos no pueden permitirse mantenerse en la inacción y en la negatividad ante el déficit público
Necesitamos un plan de consolidación fiscal para lo que resta de década que sea serio
Recaudamos menos de lo necesario para sostener un Estado del bienestar a la europea
¿Nos hemos pasado cuatro pueblos con la austeridad fiscal? La respuesta depende de las coordenadas espacio-tiempo de las que hablemos.
Se habla y mucho de nuevos compromisos de gasto y extensión de derechos, pero poco de cómo se van a financiar
La interinidad del Gobierno hace difícil el rediseño de la estrategia fiscal
La reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera de este viernes ha tardado demasiado en producirse
Tenemos un problema y que hay que pensar en atajarlo ya
España tendrá que llevar a Bruselas una revisión del plan de consolidación fiscal
En algunas áreas la legislación del Estado sigue pesando mucho y en otras la descentralización adolece de falta de coordinación
El sistema de financiación foral es una excepción en el panorama internacional
Una buena administración tributaria es aquella que consigue minimizar el fraude fiscal a un coste razonable
Nuestro nivel y composición de gasto se parecen más al de países del Este europeo
El gobierno prefirió la salida centralizadora frente al diálogo propio de los estados federales
La opción de estímulos fiscales solo está en manos de Europa
Necesitamos reflexionar sobre lo que realmente somos y pensar en un federalismo que refuerce lo autonómico, pero también lo común. No es incompatible, como lo demuestra el caso de Estados Unidos
El Gobierno debería buscar una mayor participación de los ingresos y clarificar las medidas que tomará por el lado del gasto
Las balanzas fiscales pueden valer para arrojar algo de luz sobre dos cuestiones: para detectar discriminacione, pero también para el debate sobre la independencia de un territorio